Territorrio Electrópolis.
Mercado Negro
Territorrio Electrópolis.
Mercado Negro
¡¡Te doy la Bienvenida a Electrópolis!!
Mi nombre es Arduín, habitante de esta ciudad.
Localiza, con precaución, 6 tipos de materiales (videotutoriales, enlaces web, manuales...) que van a dotar de mayor transparencia y energía a tus dotes para completar tu misión.
Hábitat Videotutoriales.
Camisetas
Hábitat Enlaces Web.
Camisetas
Hábitat Videotutoriales.
Camisetas
Ficha de vuelo
Quiénes somos


Sumand@tecas
Equipo de Trabajo conformado por las Bibliotecas Públicas Municipales de Almensilla (Antonio González), Espartinas (Alberto J. Fuentes), Gelves (Ciro Melguizo), Olivares (Ángela García), El Palmar de Troya (Susana Sevillano) y la Biblioteca Provincial de Sevilla (Silvia Puertas), quien participando en el programa formativo INNOLAB del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) ha asumido la misión de impulsar la creatividad, la imaginación y el aprendizaje del público joven (12-25) en las bibliotecas públicas, misión propia ya señalada por la IFLA.
-
¿Quién? El agente primario de este proyecto es el público joven el cual se desconecta de la biblioteca al llegar a esta etapa, a veces para siempre, y el agente intermediario está constituido por los propios profesionales bibliotecarios.
-
¿Qué? Impulsar la creatividad del público joven en las bibliotecas es el objetivo principal de este proyecto. Para ello, en primera fase, se sensibiliza a los profesionales sobre la necesidad de incorporar espacios creativos como un nuevo servicio en su biblioteca y trazar modelos de espacios creativos.
-
¿Para qué? Para atraer al público joven que no acuden a la biblioteca o utilizan poco los servicios.
-
-
¿Cómo? Formación y acompañamiento al profesional bibliotecario, durante todo el proceso, de forma gamificada en esta plataforma utilizando la narrativa transmedia como herramienta.
-
-
¿Por qué? Cambio del modelo del servicio bibliotecario tradicional, convirtiéndose paulatinamente en centros de aprendizaje y convivencia en los que poder desarrollar la creatividad.
-
-
¿Cuándo? Una primera fase de empoderamiento del personal bibliotecario con formación práctica específica en creatividad y en implementación de espacios creativos. Y una segunda fase de desarrollo y dinamización de estos espacios con jóvenes.